Slider

Eligiendo colores para la navidad.

21 oct 2014

La verdad es que ni por asomo se me había ocurrido pensar en la navidad. Es que realmente este año no acompaña el tiempo. Comer panellets en manga corta me parece irreal y mucho más recordarme que en menos de dos meses empezaremos a decorar la casa para las fiestas navideñas. 

Pero el otro día, Marta, me lo recordó y me dio que pensar. 

Así que ya he comenzado a pensar en las navidades (a la misma vez que preparo el cumpleaños de los niños, si lo se ... multifunción). 


Yo no se vosotros, pero yo soy la loca de los botes, y claro los guardo todos. De yogur, de olivas, de anchoas (estos van genial para la mermelada, porqué al ser pequeñitos, nunca se pone mala!) ...


Así que aprovechando que para el cumpleaños de los peques estamos haciendo de grafiteros durante el finde, se me encendió la bombilla ... ya tenemos el primer tutorial navideño!!! (ya os digo este año gano hasta al Corte Inglés!!)

Unos botes de cristal, cinta de carrocero y pintura en spray. Solo hay dos secretos: 

1.- Aplicar bien la cinta de carrocero, para que no se manche la zona que no va pintada. 

2.- Colocar el spray a por lo menos 20 cm del bote, antes de rociar la pintura, porqué si no la pintura resbalará en unos churretes bastante antiestéticos (os lo digo por experiencia ;)). 


Ahora de momento se mezclan entre la decoración habitual de casa. Dentro de dos meses formarán parte de nuestra navidad.

Espero que os sirva de inspiración. 

Inés.  

17 oct 2014

Hacía mucho tiempo, que tenía mucha ganas de personalizar mis pedidos. 

Algo más uniforme y más yo. 

Conocía Selfpackaging desde que comenzaron y siempre me ha gustado su filosofía de empresa. Además de que todos sus productos son un amor.


Así que esta semana me decidí hacer mi primer pedido. Genial!! Superprofesionales, rápidos, detallistas (incluso te ponen una caja de más por si tienes algún problema con el montaje). Tienen una variedad inmensa de productos, y su sección de inspiración no tiene desperdicio!!. Es más te manda alguna muestra de caja para que compruebes que es realmente lo que necesitas.  

Y los contras, que aunque son poquitos, los hay: si haces un pedido pequeñito te sale más caro que si haces uno grande, y los gastos de envío son elevados (aunque ellos en esto no creo que puedan hacer demasiado!!).


Ahora ya tengo mis cajitas!! Un poco de puntilla, un poco de cuerda ... y ya están preparados para correos. 

Si necesitas packaging para tu miniempresa, si te casas o incluso para los regalos de navidad, no dejes de pasarte por su web. 


Espero que paséis un buen fin de semana. 

Inés. 

Rosquillas

14 oct 2014

Ésta es de esas recetas que conoces desde pequeña. 

No recuerdo ni una sola vez en la que se hicieran rosquillas en casa de mi madre o de mi abuela, en las que no participáramos todos. 

A mis hijos todavía no les apetece participar (y más teniendo en cuenta que es una masa bastante enganchosa!!), pero estoy segura que heredaran las receta!!.


Ingredientes:

- 200 gr. de azúcar
- 100 gr. de aceite de girasol
- 500 gr. de harina de repostería
- 50 gr. de anís
- 3 huevos
- un sobre de levadura 
- la piel de un limón (solo la parte amarilla) 
- un pellizco de sal 
- aceite para freir 


Preparación: 

Como yo no tengo termomix, vereis que es una manera bastante rudimentaria pero que nos servirá a todos. 

Primero pongo el azúcar con la cascara de limón en el vaso de cuchillas de la batidora y lo pico lo máximo posible. 

Pongo el azúcar en un bolw grande y le añado el aceite de girasol y lo mezclamos bien. A continuación incorporamos los huevos y lo volvemos a batir y por último le toca al anís. 

En otro bol a parte, mezclamos la harina, con la levadura y la pizca de sal. Añadimos la mitad a la mezcla de líquidos, tamizándolo. 

Lo ligamos bien y añadimos la otra mitad. Tiene que quedar una masa blanda pero que se pueda manejar con las manos. Si está demasiado blanducha podemos añadir un poco más de harina. 

Yo para manipular la masa me pongo aceite en las manos. Hago churrillos, que no sean ni muy grandes ni muy finos, y los unimos en forma de aro. 

A continuación las freímos en una sartén con abundante aceite caliente. Una vez doradas, las sacamos y las dejamos escurrir en papel de cocina. 

Y finalmente las cubrimos con azúcar glas. 


Y ahora toca disfrutar!!

I. 

Salmorejo

9 oct 2014

A estas alturas del año, yo ya me veía con mi caldo calentito. Porqué una de las cosas que más me gusta del otoño y del invierno es comer sopa. Si, en casa el gen Mafalda no existe!!. Pero ayer cerca del colegio de los niños el termómetro marcaba 31 º. Sopa!?!!?!?!? Lo que me apetecía era irme a la playa a estirarme cual lagartija. 

Así que seguimos con los platos de verano. Este es uno de mis preferidos, muy refrescante. 

Y como quien tiene un amigo, tiene un tesoro, y si encima tienen huerto, mejor que mejor, el resultado es uno de los mejores salmorejos que he probado nunca. 



Ingredientes: 

- 2 kilos de tomates maduros 
- 1 diente de ajo
- pan duro (más o menos un cuarto de una barra de cuarto)
- aceite, vinagre y sal 


Elaboración: 

Ponemos el pan duro a remojo en agua tibia.

Lavamos muy bien los tomates y les quitamos en rabito. Los ponemos en un recipiente hondo y lo trituramos. Antes yo pelaba los tomates y después los trituraba, pero como luego había que tamizarlo igualmente, pues me ahorro este paso. 

Los pasamos por el chino y reservamos. 

Escurrimos el pan que teníamos en remojo y lo añadimos, junto con el diente de ajo al puré de tomate y volvemos a pasar la batidora para que quede una textura muy suave. 

Ahora tenemos que aliñarlo, y aquí si que va totalmente a gusto del consumidor.

Y si quieres que sea un plato completo, sin necesidad de un segundo, puedes acompañarlo con: crostons de pan, jamón serrano, huevo duro...


Buen provecho!!!

Inés. 

Sorteo en Instagram

6 oct 2014

Buenos días!!

Hoy estamos de fiesta!!!!. 

En nuestra cuenta de Instagram estamos muy contentos. Porqué 500  seguidores no se consiguen cada día. 

Así que si quieres participar en el sorteo de este kit festivo (bolsito, diadema y camafeo!!) pincha el link de instagram que tienes en la columna lateral y ... a cruzar los dedos a ver si tenemos suerte. 

Un beso. 

I. 

Como envolver regalos y no morir en el intento

2 oct 2014

No os ha pasado alguna vez que quieres envolver un regalo bonito y no sabes por donde empezar?!?!?

Pues esto es como todo, cuando llevas unos cuantos al final le coges el truquillo. 


Esta vez, no era un regalo cualquiera, y es que el regalo de una boda "sorpresa" era realmente importante, verdad Raquel?!?


Así que con una subcarpeta de color craft, un poco de tela de saco, unas cintas y unos perforados .... voilà!!


Conseguimos un paquetito apañado. 


Tengo que decir que esta vez tuve ayundantes de excepción, ya que Marc i Adrià se pasaron el rato perforando corazones de papel craft y amarillos, que pusimos dentro del paquete para que cayeran al abrirlo. 


Espero que os sirva de inspiración!!. 

I. 
Con la tecnología de Blogger.
Theme Designed By Hello Manhattan
|

Your copyright

@inesdedomingojuan 2020. Todos los derechos reservados