Normalmente no suelo hacer este tipo de cosas, pero cuando tu hijo te lo pide encarecidamente con los ojos igual que el gato de Shrek, a ver quien es la bonita que se niega.
Normalmente no suelo hacer este tipo de cosas, pero cuando tu hijo te lo pide encarecidamente con los ojos igual que el gato de Shrek, a ver quien es la bonita que se niega.
En casa cuando hay cookies todo el mundo es feliz. Y con esta versión superchocolatosa de las cookies tradicionales, no hay quien se resista.
Ésta es una de esas recetas que ha estado en mi lista de pendientes desde no se cuantos años. Y es que tenía estos beignets entre ojo y ojo desde el momento en que vi la película de Tiana y el Sapo.
Amigos y amantes de las cosas ricas y fáciles, estas mininapolitanas de chocolate llevan vuestro nombre!!
Y es que lo rico y bueno no está reñido con lo fácil.
Estoy de acuerdo con las opiniones de alguno que con hojaldre recién hecho están mil veces mejor, pero te confesaré una cosa, nunca lo he hecho casero. Le tengo respeto y nunca veo el momento de probarlo. Además me conozco y se que una vez que pruebe el casero me costará volver al industrial y no siempre dispongo del tiempo para enredarme en la cocina.
Así que os dejo por aquí la mejor versión que he preparado de estas napolitanas, apunta si quieres probarlas,
Ingredientes:
2 láminas de hojaldre con mantequilla
60 gr de chocolate negro de cobertura
1 huevo para pintar
Ingredientes almíbar
2 cucharadas de agua
2 cucharadas de azúcar
En primer lugar vamos a preparar nuestro almíbar. En un cazo ponemos el agua y el azúcar y lo llevamos al fuego. Removemos hasta que el azúcar se haya deshecho totalmente. Apartamos del fuego y dejamos enfriar.
Precalentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo.
Para preparar nuestras napolitanas vamos a poner en nuestra superficie de trabajo una de nuestras láminas de hojaldre y extendemos bien.
Con la ayuda de un pincel de cocina pintamos toda la superficie de la masa.
Colocamos encima la otra masa y colocamos bien los extremos para que nos cuadre. Con la ayuda de un rodillo extenderemos bien la masa, con mucho cuidado para que no se los deforme la masa y pierda la forma rectangular.
Partimos nuestro chocolate en pastillas.
Cortamos nuestra masa en dos, longitudinalmente, y ponemos las pastillas de chocolate en los dos bordes superiores. De esta manera sabemos en que lugar hay que hacer los cortes para separar las napolitanas.
Una vez cortada toda la masa (a mi me salieron doce porciones) enrollamos cada porción sobre si misma, envolviendo el chocolate.
Ponemos todas las porciones en una bandeja de hornear colocando el cierre de las napolitanas hacia abajo, para que no se abran durante la cocción.
Pintamos con un huevo batido y las llevamos al horno unos 20 minutos o hasta que estén bien doraditas.
Transcurrido ese tiempo, sacamos del horno y dejamos entibiar en una rejilla durante unos cinco minutos.
Transcurrido ese tiempo ya puedes pintarlas con el almíbar que le darán ese toque brillante que tanto nos gusta.
Ahora es cuestión de tener paciencia y dejarlas enfriar del todo … y a disfrutar de cada bocado!
No se porqué hacía tanto que no preparaba esta cheesecake de nutella!!
Es de esas cheesecakes frías que se hacen casi sin esfuerzo pero que siempre quedan genial. Lo tiene todo, es cremosa, tiene el puntito salado y crunchi de las galletas oreo ... y sobre todo porque es de nutella, y a quien no le gusta la nutella??
Solo te puedo decir que la pruebes y me cuentes. Toma nota!!
Ingredientes para la base:
125 gr de galletas oreo (sin el relleno)
45 gr de mantequilla derretida
50 gr nutella
Ingredientes para el relleno:
250 gr de nutella
350 gr de queso crema a temperatura ambiente
30 gr de azúcar glas
50 gr de avellanas
Vamos a empezar por preparar nuestro molde. Lo forramos con papel de hornear, para que a la hora de desmoldar el pastel sea mucho más facil.
En un bol grande pondremos las galletas (sin el relleno) y las machacamos con la ayuda de un mazo de mortero. Las podéis dejar a vuestro gusto, a mi no me gusta dejarlas en textura polvo, me gusta encontrarme algún trocito pequeño de galleta.
Añadimos la nutella y la mantequilla derretida y lo mezclamos bien. Lo llevamos a nuestro molde y con la ayuda de un vaso aplanamos. Llevamos a la nevera mientras preparamos el relleno.
En un bol grande vamos a poner nuestro queso crema junto con el azúcar glas y vamos a mezclar. A continuación añadimos la nutella (le he dado un golpe de microondas para que esté mas derretida y sea más fácil de mezclar). Integramos.
Llevamos el relleno al molde, alisamos la superficie y lo llevamos a la nevera de un día para otro.
Antes de desmoldar lo llevaremos media hora al congelador para que esté más firme.
Ahora solo tienes que decorarlo con las avellanas … y a disfrutar de cada bocado!!
Hacía días que no os traía una receta dulce así porque si. Y esta tarta de manzanas y ricotta se lo merece!
Ésta es la primera receta que escribí en el blog!! Buñuelos de Cuaresma!!
Y sin duda necesitaban un lavado de cara, jajaja. Aunque no pienso borrar la entrada anterior, me da mucha ternura ver esas primeras fotos. Y me enorgullece todo lo que he evolucionado.
Además los buñuelos son de mis cosas preferidas del mundo mundial y sin duda uno de mis postres indespensables de semana santa.
Como supongo que querrás probarlos, te dejo la receta aquí
Ingredientes:
125 gr de agua
125 gr wde leche entera
110 gr de mantequilla
150 gr de harina todo uso
3 huevos L
un pellizquito de sal
un pellizquito de azúcar
aceite de girasol para freir
azúcar para rebozar
En un cazo a fuego medio ponemos el agua, la leche, la mantequilla, un pellizco de sal y un pellizco de azúcar.
Cuando empiece a hervir echamos de golpe la harina y removemos durante unos dos minutos Vereis como la masa se despega totalmente del cazo y se engancha a la cuchara.
Dejamos entibiar.
Ahora empezaremos a añadir los huevos de uno en uno. No añadiremos el siguiente hasta que el anterior esté totalmente integrado a la masa.
Pondremos un cazo pequeño y hondo a fuego medio y lo llenaremos con aceite de girasol para que se vaya calentando y así poder usarlo de "freidora".
Vamos a coger pequeñas porciones de masa con la ayuda de dos cucharillas y las iremos echando al cazo.
No hace falta darles las vuelta ya que lo hacen ellos solos. Los dejaremos hasta que estén bien tostados.
Cuando los sacamos del fuego yo los escurro dos veces. La primera con la ayuda de un colador pequeño y otra en un plato con papel absorbente.
Luego los pasaremos por azúcar hasta que queden bien rebozados.
Y ya sabéis ... a disfrutar de cada bocado!!
Que en casa nos gustan los tacos lo sabe todo el mundo!! Pero que os voy a decir de estos tacos dulces rellenos de mascarpone con fresas caramelizadas!!
Merienda, desayuno, antojo .... estas galletas con chocolate blanco y nueces picanas te van a solucionar la situación.
Lo tenéis todo preparado para la vuelta a la rutina??? Os aseguro que este bizcocho de naranja os lo va a hacer más llevadero!!
Tener un rico desayuno casero es todo un lujo. Como este bundtcake de calabaza espaciado que prepararé para el desayuno del día de navidad.
Todo el mundo tiene alguien en la familia que no le gusta demasiado el dulce. Y es normal, no a todos nos gustan las mismas cosas.
Así que cuando sabes que vendrá esa persona tienes que darles unas cuantas vueltas a la cabeza pensando que prepararás para postres que le guste a todo el mundo.
Este bizcocho es perfecto para eso, ya que el cacao al no llevar azúcar le da un punto amargo y poco dulce que me encanta.
Para los más golosos solo tendrán que añadirle azúcar glas, un poco de nata montada o incluso una bola de helado.
Ingredientes:
265 gr de harina de todo uso
200gr de azúcar
250 ml de aceite de oliva
250 ml de leche
265 de cacao en polvo
4 huevos medianos
1 sobre de levadura en polvo
Empezamos por precalentar el horno a 180 grados.
A continuación, engrasamos nuestro molde y forramos con papel de hornear.
En un bol grande ponemos lo huevos con el azúcar y batimos bien hasta que doble su tamaño y tenga un tono blanquecino
Ahora es el turno de la leche y del aceite y volvemos a batir.
Añadimos a continuación los ingredientes sólidos. La harina tamizada , el azúcar, el cacao tamizado y la levadura en polvo.
Vamos intregrándolos poco a poco y mezclando con la ayuda de una espátula. No añadimos la siguiente tanda hasta que la anterior esté bien integrada. Mezclaremos con movimientos envolventes para que la mezcla líquida no pierda el aire que le hemos dado mientras batíamos. Tiene que quedar una mezcla homogénea.
Vertemos la masa en el molde y lo llevamos al horno unos 35 o 40 minutos. O hasta que esté cocido. Pincharemos con un palillo para saber si está en su punto.
Lo sacamos del horno y dejamos entibiar en el mismo molde.
Lo sacaremos y lo dejaremos enfriar del todo en la rejilla.
Y ahora a disfrutar de cada bocado!!
No entiendo porque aún no había subido estas galletas al blog, porque realmente es un básico de los desayunos o meriendas en casa.
Puede haber algo mejor que levantarte un lunes por la mañana y tener un delicioso bizcocho casero para desayunar ??