Slider

recetas saladas category
Mostrando entradas con la etiqueta recetas saladas. Mostrar todas las entradas

Pollo con salsa de limón

15 ene 2024

 



Uno de mis propósitos de este año es reducir la cantidad de carne que como e intentar que la como sea de la mejor calidad que me pueda permitir. 


En este caso os hablo de la carne de pollo, que es una de mis preferidas por lo delicada y versátil que es. No hay semana que no lo prepare en casa y no siempre con la misma receta. 


Y esta es una de nuestras preferidas, si quieres probarla, toma nota 

 


Ingredientes: 


Dos pechugas de pollo deshuesadas

harina para el rebozado 

sal y pimienta 

aceite de oliva para freír


Ingredientes para la salsa: 


3 dientes de ajo 

125 gr de caldo de pollo 

200 gr de nata líquida para cocinar

el zumo de un limón 


parmesano rallado y perejil para decorar 



Vamos a empezar por abrir las pechugas (tal y como ves en el video) con la ayuda de un cuchillo bien afilado. 


Salpimentamos y rebozamos con harina. Asegurándonos de quitar el exceso de la misma. 


En una sartén grande vamos a poner tres cucharas generosas de aceite. Cuando esté caliente ponemos el pollo y lo hacemos al gusto (yo lo dejo unos 7-8 minutos por lado)


Retiramos el pollo y reservamos. 


Añadimos a la misma sartén los ajos que habremos pelado y picado. Y salteamos hasta que cojan color, más o menos un minuto. 


A continuación añadimos el caldo y la nata. Removemos bien hasta que se integre y salpimentamos. Dejamos reducir hasta que espese. 


Y por último agregamos el zumo de limón. Y volvemos a mezclar. 


Para servir solo hay que emplatar el pollo, añadir la salsa, y espolvorear con bien de parmesano y perejil picado. 



Y ya sabéis… a disfrutar de cada bocado!!

CHULETAS DE CERDO EN SALSA CREMOSA

13 dic 2023




Hoy os traigo una receta que os va a solucionar una de tus comidas navideñas. Está buenísimo, esa salsa es tremenda y además es un plato de lo más económico. 

Wanton con atún y aguacate

4 dic 2023

 


Hoy os traigo uno de los aperitivos preferidos de mi familia. 

Patatas con salsa tartara

2 dic 2023

 


Que levante la mano al que no le ha pasado!! Tienes invitados y las horas pasan, llega la hora de cenar y algo tienes que hacer!!


Pues estas patatas con salsa tártara, salmón marinado y caviar van a ser tu salvación !!


Cestitos de masa filo con morcilla, pera caramelizada y piñones

28 nov 2023





Hoy me hace una ilusión especial compratir estos cestitos de masa filo, morcilla y pera con vosotros. 


Os cuento, cuando yo salí de mi casa con 25 años, no sabía ni freír un huevo, literal!!! Siempre había estado en la cocina, sobretodo con mi abuela, pero nunca me había dado por intentarlo aunque me supiera de memoria como se hacían las cosas. 


pastel de pollo, puerro y champiñones

11 oct 2023

 


Creo que sabéis de sobra que me gustan los pasteles, pero sobre todo los salados y el pastel de pollo, puerro y champiñones es de mis preferidos. 


Este pastel lo puedes hacer incluso con sobras de pollo cocido que tengas por la nevera. O cambiar puerro por cebolla No se hay mil posibilidades!!


Pero si quieres probar esta versión, toma nota



Ingredientes para la masa: 


375 gr de harina 

190 gr de mantequilla fría

90 gr de agua fría 

una pizca de sal 


Ingredientes para el relleno: 


2 puerros

2 pechugas de pollo 

300 gr de champiñones

100 gr de beicon 

400 ml de nata para cocinar 

4 huevos

aceite 

sal y pimienta 









Empezaremos por preparar nuestra masa ya que tiene que reposar por lo menos una hora en la nevera. 


En un bol tamizaremos la harina y añadimos la sal. Mezclamos. 


A continuación añadimos la mantequilla muy fría cortada a cubos. Mezclamos con la punta de los dedos para no añadirle calor a la masa, hasta que tengamos una consistencia como de migas. 


En este momento iremos añadiendo el agua poco a poco hasta conseguir una masa homogénea pero intentando manipularla el mínimo posible. Envolvemos en papel de film y lo llevamos una hora a la nevera. 


De mientras vamos a ir preparando el relleno. 


Lavamos y picamos el puerro y lo champiñones. Llevamos el puerro a una sartén con un poco de aceite (un par de cucharadas)  y lo pochamos a fuego medio. Cuando esté tierno añadimos los champiñones y dejamos que suelte en agua. Salamos las verduras y dejamos hacer un par de minutos más. 


En otra sartén pondremos el pollo cortado a cubos pequeños y salpimentaremos. Doramos a fuego fuerte, no hace falta que se haga demasiado ya que luego tiene que ir al horno. Cuando ya coja color lo llevamos a la sartén de las verduras. 


En la misma sartén donde hemos salteado el pollo prepararemos el beicon.  Lo cortamos a tiras y lo salteamos. Escurrimos bien y también lo pasamos a la sartén de las verduras. 


Sacamos nuestra masa  de la nevera y la estiramos con la ayuda de un rodillo entre dos papeles de hornear. 


En mi caso he elegido un molde alargado de 32 x 13 cm. Lo forramos con papel de hornear. 


A continuación disponemos nuestra masa en el molde y la ajustamos bien. La cubrimos con otro papel de hornear y ponemos peso para hornear a ciegas. Siempre tengo unos garbanzos secos que utilizo para este fin. 


Y llevamos al horno unos 15 minutos al horno precalentado a 180 grados. 


Ahora vamos a preparar la parte líquida del relleno. En un bol mezclaremos la nata con los huevos. Salpimentamos y batimos bien. 


Cuando nuestra masa ya se haya horneado la sacamos del horno y le retiramos tanto los garbanzos con el papel que la protegía. 


Añadimos nuestro relleno de carne y verduras y continuación vertemos el relleno líquido por encima. 


Llevamos al horno unos 45-50 minutos. Transcurrido ese tiempo comprobaremos con la ayuda de un palillo que el interior esté cocido. 


Lo sacamos del horno y lo dejamos entibiar. 


Os puedo decir que al día siguiente sigue estando riquísimo y que podéis comerlo en frío. 


Y a disfrutar de cada bocado!!





Orzo al estilo toscano

19 sept 2023



Hace muchos días que tenía preparada esta receta justo para subirla, pero mucho más hace que la tenía pensada. 

Torre de tortitas de calabacín, salmón ahumado y ricotta

28 ago 2023



En tu mano está convertir un plato normal en algo fuera de lo común!! Y eso es lo que pasa con estar tortitas de calabacín. 


Así tal cual pueden parecer lo más soso del mundo, pero si le das un poco de amor, y un poco de queso y salmón ahumado esto sube a otro nivel. 


No te quedes en el nivel principiante y toma nota!











Ingredientes: 


2 calabacines grandes 

150 gr de harina todo uso 

1 huevo 

100 gr de parmesano rallado 

sal y pimienta

1 cucharadita de ajo en polvo 

1 cucharadita de cebolla en polvo 

2 cucharaditas de perejil en polvo 


Para la crema de ricotta 


200 gr de ricotta

el zumo de 1/2 limón 

1/2 cucharadita de ajo en polvo 

sal y pimenta 


50 gr de salmón ahumado 


Para decorar: 


Cebollino picado

Guindilla en polvo




Vamos a empezar por lavar bien nuestros calabacines y rallarlos. 


Ponemos el calabacín rallado encima de un trapo fino y lo escurrimos para extraerle la mayor cantidad posible de agua. 


Una vez escurrido lo ponemos en un bol grande junto al queso rallado, la harina, la sal, la pimienta, el ajo en polvo, la cebolla en polvo y el perejil en polvo. Mezclamos bien con las manos hasta tener una masa homogénea. 


Ponemos a  calentar una sartén antiadherente con un chorrito de aceite de oliva. Cuando esté caliente vamos añadiendo porciones de masa y aplastamos con la ayuda de una espátula para aplanarlas, como si fuera una hamburguesa. No te preocupes si no queda perfecta, quedan mejor cada una con su carácter!!


Mientras que se van haciendo las tortitas, vamos a preparar nuestra crema de ricotta. 


En un bol pequeño vamos a mezclar la ricotta batida, el zumo de limón, el ajo en polvo, la sal y la pimienta y mezclamos bien. Llevamos a la nevera para que esté fresquita. 


Según vayamos sacando nuestras tortitas de la sartén (con estas medidas te salen unas 12) las vamos poniendo en un plato con papel absorbente. 


Cuando ya las tengamos todas, hacemos la magia!! Colocamos las tortitas en forma de torre, añadimos un poco de salmón ahumado y una cucharada generosa de nuestra salsa de ricotta. 


Espolvoreamos cebollino picado y espolvoreamos unos copos de chili … y a disfrutar de cada bocado!!!




Salmón con salsa de miso

23 ago 2023

 


Hoy vengo rauda y veloz para enseñarte como preparar este salmón marinado en miso. 


Ayer salimos a cenar, esas cosas de que sean agosto y ya trabajes, y claro esta mañana se me han pegado las sábanas. 


Así que hoy en plan telegrama. Toma nota si quieres probar la receta. 

 




Ingredientes: 


4 lomos de salmón de ración 

80 gr de miso 

2 cucharadas de salsa de soja 

1 cucharada de azúcar moreno 

1 cucharada de vinagre de arroz (o vinagre de manzana)

1 cucharada de aceite de sésamo.

un poco de agua  



Vamos a poner todos los ingredientes en un bol y vamos a mezclar bien. En el último momento vamos a añadir un poco de agua para aligerar la salsa. 


Estos son los ingredientes para cuatro lomos de salmón de ración, si son más grandes solo tienes que ir multiplicando los ingredientes proporcionalmente.


Embadurnamos nuestros  lomos con el adobo y lo llevamos, tapado, a la nevera como mínimo un par de horas para que se impregne con el sabor. 


Pasado ese tiempo, ponemos una sartén al fuego medio-alto y cuando esté caliente añadimos nuestro salmón. 


Yo los hice 4 minutos por cada lado, pero dependerá del tamaño del salmón y de vuestro gusto. 


Para acompañar lo servimos con arroz hervido, ajos tierno y espárragos salteados … y a disfrutar de cada bocado!!





QUESO DE CABRA HORNEADO

18 ago 2023



Pues ya vuelve a ser viernes, y los viernes los disfrutamos y nos relajamos con los plato. No nos importan tanto las calorías. 


Vaya que vuelven los viernes disfrutones!!!


Y no podía ser de otra manera que con esta pasada de queso gratinado picantón!!


Lo tiene todo: dulce, salado, picante, dulce, crujiente, sedoso ... 


Venga, que seguro que vas a querer probarlo, toma nota




Ingredientes: 


250 gr de queso de cabra (3 medallones)

1 cucharada de miel 

1 cdta de hojuela de guindilla

cebollino picado para decorar 


Ingredientes tortillas: 


4 tortillas de maíz

sal y aceite 

pimienta



Empezaremos por precalentamos el horno a 200 grados. 


Si hemos comprado nuestro queso en un taco, vamos a cortarlo en rodajas.  


Ponemos las rodajas en nuestra bandeja que hayamos elegido y regamos por encima con la miel y llevamos al horno durante 20 o hasta que esté derretido y tostado por encima. 


Es el momento de añadir la guindilla (si te gusta el picante). Sino puedes ponerle un poco de pimienta negra y algo de cebollino picado para decorar. 


Cortamos las tortillas en triángulos, las ponemos en una bandeja forrada con papel de hornear. 


Salpimentamos y regamos con un chorrito de aceite. 


Llevamos al horno unos cinco minutos por cada lado, aunque vigila porque cada horno es un mundo y no sea que se te pasen. 


Servimos las tortillas con el queso … y a disfrutar de cada bocado!

 




Orecchiette con mi pesto rosso y burrata

16 ago 2023



Pues ya estamos de vuelta de nuevo!! Con lo bien que se está de vacaciones, sin horarios, sin prisas ni obligaciones ... 


Pero ya tenía yo ganas de veros por aquí también y que mejor que hacerlo con una de mis recetas de pasta preferida!!


Estos orecchiette con mi pesto rosso están brutales!! Y digo MI pesto rosso porque ya os he contado varias veces que la albahaca me sienta fatal y por eso la sustituyo por espinacas. Es una forma genial de comerlo y no tener que prescindir del pesto. 





Ingredientes: 


30 gr de espinas frescas 

4 hojas de albahaca 

30 gr de avellanas tostadas 

9 tomates secos en aceite

60 gr de aceite de oliva virgen 

1/2 diente de ajo (sin el germen)

40 gr de parmesano 

1 cucharada de tomate concentrado 

50 gr de orrechiette

1/2 taza del caldo de la cocción de la pasta 

sal



 Vamos a ir cociendo la pasta en agua hirviendo salada, siguiendo las indicaciones del fabricante. 


Para preparar el pesto rosso vamos a poner en el vaso de la batidora las espinacas, la albahaca, el queso parmesano, las avellanas, el medio ajo, los tomates secos y una cucharada generosa de pasta de tomate. Batimos bien. 


Cuando la pasta esté a nuestro gusto, recogemos una taza del caldo de la cocción. Escurrimos bien la pasta y en la misma cazuela ponemos de nuevo la pasta y añadimos 2 tercios de nuestro pesto. Mezclamos bien. 


A la hora de servir solo tendrás que repartir la burrata encima de la pasta y decoramos con una cucharada de pesto y unas hojas de albahaca ... y ya sabéis, a disfrutar de cada bocado!!




 




Ensalada caprese con berenjena a la plancha

2 may 2023



Ahora que ya queda poco para la temporada de tomates, en casa no puede faltar una rica ensalada caprese.

Carpaccio de pepino, feta y pistachos

23 abr 2023




Con este rico carpaccio de pepino con feta y pistachos voy a dar el pistoletazo de salida para las recetas más ligeras del blog. 


Y es que amigos, como os conté por redes sociales, he estado más de diez días de reposo por culpa de una lumbalgia y me he asustado. No por la lumbalgia en si, sino que creo que mi cuerpo me ha avisado!! Demasiado tiempo sin cuidarme y eso pasa factura. 


Llevo ya dos semanas en los que voy cambiando mis hábitos alimenticios, estoy moviéndome más e incorporado algún suplemento vitamínico.  Poquito a poco os iré contando como me va y compartiendo con vosotros recetas que a mi personalmente me están ayudando mucho a incorporar muchas más frutas y verduras en mi dieta. 


Pero vamos a lo que vamos os cuento como hacer el carpaccio y ya te iré contando. Toma nota!!



Ingredientes: 


1 pepino grande 

queso feta (al gusto) 

un puñado de pistachos pelados

el zumo de medio limón 

la ralladura de medio limón 

aceite de oliva virgen 

sal y pimienta 




Vamos a empezar por lavar nuestro pepino y secarlo. 


Es el momento de usar la mandolina, si la tienes y sino un cuchillo muy afilado, y cortar el pepino longitudinalmente lo más fino posible. 


Lo ponemos en un bol junto con la sal, la pimienta, el aceite, el zumo y la ralladura del limón. Mezclamos bien y dejamos macerar durante unos diez minutos. 


Pelamos y picamos los pistachos. Los reservamos 


Pasados ese minutos emplatamos el pepino dandole forma de espiral. 


Esparcimos por encima el queso feta desmigajado y los pistachos. Lo puedes decorar con brotes o con un poco de rucula pero sobre todo, lo más importante ... disfrutar de cada bocado!!




 

Salmón con mango, aguacate y tomate

20 abr 2023

 

El pescado!! ese gran olvidado en mi blog. Pero esta semana os traigo ración doble con este salmón con mango, aguacate y tomate!!

Salpicón de marisco

18 abr 2023

 


Si me preguntas cual es mi receta preferida del mundo mundial, sin duda ésta está en el top 10. 


El salpicón de marisco que hacía mi madre todos los años para navidad de aperitivo. 


Es un plato sano, ligero, que va genial para estos días de calor que empiezan a ser más frecuentes. Y sobre todo porque está muy muy rico. Ya sabemos que los platos de nuestras madres son los mejores del mundo mundial. 


Es una receta muy sencilla de hacer en el que puedes variar si hay algún ingrediente que no te guste. 


Toma nota si quieres probarlo. 



Ingredientes: 


Una cola de rape pequeña 

12 langostinos cocidos (alguno más para decorar) 

1 cebolla de Figueres o cebolla tierna 

2 tomates 

3 huevos duros 

Salsa romesco Feliubadalo 

sal 

Aceite de oliva virgen

1 hoja de laurel 




 


Vamos a empezar por cocer los huevos durante 13-15 minutos. Cuando estén fríos los pelamos y los picamos, reservamos. 


Por otro lado vamos a hervir también el rape, durante unos 10 minutos, en agua hirviendo con un poco de sal y una hoja de laurel. Cuando esté frío lo cortamos a cubos pequeñitos. Reservamos. 


Los langostinos también los pelaremos y los picaremos finamente. 


Por último haremos lo mismo con la cebolla y los tomates. 


Ahora vamos a mezclar todos los ingredientes en un bol. Añadimos la sal y el aceite de oliva. Mezclamos.


Por último vamos a añadirle un buen chorreón de la salsa romesco (es un aliño de aceite, vinagre, sal ..  y también tomate). 


Los empatamos con la ayuda de unos aros y lo coronamos con un par más de langostinos pelados a modo de decoración. 


Y ya sabéis ... a disfrutar de cada bocado!! 



 



Corona de salmón, queso crema y cebollino

21 mar 2023



Os comentaba hace poco que me había sobrado bastante salmón marinado de la fiesta de mi cumpleaños. Y que iba a preparaos varias recetas con él. 

Dip de feta con garbanzos especiados al horno

10 mar 2023



Volvemos con los viernes disfrutones y por la puerta grande con este dip de queso feta con garbanzos espaciados al horno. 

Dumplings de cerdo y langostinos

7 feb 2023

 


Que me dices de estos dumplings de cerdo y langostino?? te podría decir tantas cosas de ellos!! Y es que realmente están tan buenos que no se ni por donde empezar!!

mac & cheese a mi manera

2 feb 2023

  



Si hay un plato que mis hijos comerían una y otra vez son los mac cheese!! Y no me extraña, porque mira que están buenos!!

Tremendas patatas, zanahorias y cebollas

28 ene 2023

  



Este plato de patatas, cebollas y zanahorias te va a solucionar más de un día una cena o una cocina. 

Con la tecnología de Blogger.
Theme Designed By Hello Manhattan
|

Your copyright

@inesdedomingojuan 2020. Todos los derechos reservados