Musclarium. Disfrutar de las ostras en medio del mar.
7 may 2022
Cala S'Alguer.
23 abr 2022
Ya se acerca el buen tiempo (eh, primavera podrías ir dándote por aludida!!).
Y con el buen tiempo las salidas! este año más que nunca, el año en que se supone que volvemos a la normalidad postpandémica. Nos vamos de paseo a la cala s'Alguer!
Beget. Una escapada a la Alta Garrotxa
29 ene 2022
Beget es uno de esos pueblos perdidos entre montañas en los que piensas en esos días duros de trabajo, rutina y marrones varios.
Rodeado de montañas, cruzado por un río, calles empedradas, naturaleza ... y buena comida!! No me digas que no te apetece escaparte por lo menos un día a conocerlo. Nosotros lo hicimos durante los días que tuvimos de vacaciones a principios de enero, y puedo deciros que volvimos enamorados.
Ruta para conocer Les Terres de l'Ebre. Día 4.
20 nov 2021
Venga!!! Que vamos a por el último día de la ruta de les Terres de l'Ebre.
Y como no podía ser de otra manera, con un final apoteósico!!
Nos despedimos del Hotel Agadir como no podía ser de otra manera, con un desayuno espectacular que nos carga las pilas, y las vamos a necesitar!!
Porque nuestra primera parada del día no es otra que la empresa de alquiler de bicicletas eléctricas Deltacleta
Bicicleta, Inés???? si hace como treinta años que no vas en bici!!! Pero oye eso no se olvida, aunque me sentía un poco torpe, estoy segura que un par de horitas más hubiese vuelto a mi infancia. Además los chicos de Deltacleta, que nos acompañaron durante la ruta, fueron muy amables en todo momento, estando atentos a todas nuestras necesidades.
La ruta por el Delta de l'Ebre es sencillamente espectacular. Que maravilla de lugar, por algo es uno de los espacios más singulares de Catalunya. Para empezar es el hábitat acuático más importante de Catalunya, con variedad increíble de ambientes: río, mar, bahías, playas, dunas, bosques ribera, islas fluviales ...
El parque natural está lleno de itinerarios para recorrer a pie, en bici o caballo, incluso en canoa!! Hay también rutas para observaciones ornitológicas. Nosotros tuvimos la suerte de poder avistar flamencos.
Deltacleta ofrece un sinfín de rutas circulares por todo el parque, también ofrece accesorios por si vas con peques que no saben ir en bici o por si la ruta es demasiado larga.
También tienen triciclos eléctricos para adultos, cosa que me parece muy interesante para personas con necesidades especiales. También me están comentando que están pensando en añadir a su flota un par de bicicletas para tres personas en plan carro. Cuando volvamos, seguro que pasaremos un rato paseando por el parque.
Nosotros aprovechando la ocasión no hicimos circuito circular, sino que acabamos el camino en Kensho Sake.
Kensho sake es una empresa familiar nacida en 2015 cuyo objetivo es desarrollar productos sostenibles derivados del arroz ecológico del Delta. Producen sake, miso, amasase, shio-koji o tamari con ayuda del hongo koji que transforma el arroz en alimentos más sabrosos y saludables.
El sake que producen es de estilo junmai (vino de arroz), sin azúcares, ni conservantes, ni gluten ni sulfitos, pero con todo el sabor.
Pudimos degustar tres clases de sake diferentes, mitos, tofus y algas. Toda una experiencia. Tienen tienda física y tienda online por si queréis probar alguna de las delicias que preparan.
Y de aquí nos vamos directamente a Deltebre a por la experiencia que cierra nuestro viaje.
Nos vamos a la Barraca de Salvador donde el Chef Joan Capilla del Hotel Algadir nos va ha preparar en directo tres paellas diferentes.
La Barraca de Salvador es un proyecto familiar de recuperación del patrimonio cultural, natural y arquitectónico a través del turismo rural sostenible. Su dueña nos visitó y nos contó como había sido su padre el que había construido las barracas y que era de los pocos constructores que ya quedaban.
En un principio, y en ausencia de ladrillos, se empleaban todos los elementos naturales que se encontraban en el entorno. Barro, cañas, paja, madera ... durante mucho tiempo fue una zona de extremada pobreza, donde la hambruna era lo habitual.
Ahora han querido rehabilitar las barracas para que todos tengamos la oportunidad de disfrutar del entorno maravilloso en el que se encuentran.
Y llega la hora de ponerse a cocina, bueno mejor dicho a ver como cocina el chef!!
En un plis plas y sin ningún tipo de complicación prepara tres tipos diferentes de arroz, y os juro que no se cual decir que me gustó más. Que maravilla!!
Arroz de gamba roja, sepia y gamba.
Arroz cremoso con langostinos de la Rápita, sepia y rape.
Y un arroz con anguila del Delta, caracoles y pato.
Y no solo de arroz vive el hombre!! Así que os dejo una muestra de todas las delicias que pudimos degustar.
Morcilla de arroz, anguila, escalivada y polvo de cacao
Pan de alga, aguacate eco, tartar de atún balfegó, cebolla morada encurtida, caviaroli y mayonesa wasabi.
Canelon de pato con bechamel de pera, gallea de arroz y parmesano y ralladura de trompeta de la muerte y trufa.
Arroz cremoso con langostinos de la Rápita, sepia y rape.
Arroz de gamba roja, sepia y gamba.
Y un arroz con anguila del Delta, caracoles y pato.
Y para rematar un buen surtido de dulces típicos. Y no podían faltar los pastissets!!
Y aquí acaba nuestro periplo por Terres de L'Ebre. En resumen solo puedo decir que ha sido una experiencia fantástica! Me he enamorado de una zona de mi tierra totalmente desconocida para mi. En cualquiera de los lugares donde hemos ido nos han tratado con tal amabilidad que parecía que estuviéramos en casa.
Solamente volver a agradecer a Catalunya Experience, a Benvinguts a pages, a Terres de l'Ebre y a Tryptic comunicació por darme la oportunidad de descubrir un trocito más de este país que me ha robado el corazón.
Terres de l'Ebre volveremos!!
Ruta para conocer Les Terres de l'Ebre. Día 3
14 nov 2021
Vamos a por el tercer día de la ruta por Terres de l'Ebre. Ya estamos a la mitad de la ruta y aun quedan muchas aventuras por contar.
Ruta para conocer Les Terres de l'Ebre. Día 2
6 nov 2021
Vamos a por el segundo día por Les Terres de l'Ebre??
Os prometo que será un día lleno de experiencias únicas!!
Ruta para conocer Les Terres d'Ebre. Día 1.
24 oct 2021
Les Terres de l'Ebre era una zona desconocida para mi. Evidentemente que conozco muchos de sus pueblos, pero solo de oídas. Vilaseca era mi frontera.
Les Grands Buffets 2021
5 sept 2021
Me encanta conocer restaurantes nuevos. Pero también me gusta muchísimo volver a restaurantes donde he comido bien y me han tratado aún mejor.
De ruta por Irlanda.
21 oct 2020
Sueño muy a menudo con viajar. Con viajar como viajábamos antes. Sueño con lugares que ya he visitado e incluso con lugares en los que no he estado nunca. Y a falta de poder hacer ningún viaje de momento me consumo mirando fotos de antiguos viajes.
LEUCATE. OSTRAS, CASAS DE COLORES Y MUCHAS COSAS MÁS.
14 oct 2020
Nos encanta viajar y nos encanta la gastronomía. Así que cuando hacemos alguna escapada intentamos que estas dos razones sean las principales.
Galicia. Ruta de los faros
16 sept 2020

Galicia. La playa de las Catedrales
16 abr 2020
Sant Pere de Rodes
1 abr 2020
Galicia. Nuestro itinerario.
25 mar 2020
Les Grands Buffets. Narbonne.
19 mar 2020
Os voy a ser sincera, la idea que yo tenía de un buffet, era una imagen congelada en el tiempo. Tal vez a finales de los ochenta.
Pero cuando gracias a Tryptic Comunicacio me ofreció la posibilidad de visitar Les Grands Buffets en Narbonne sabía que tenía que volver a darle una oportunidad a este tipo de restaurante. Y es que había oido infinidad de comentarios positivos.
Viaje a Galicia. Donde nos alojamos.
8 sept 2019
Las salinas de l'Ille de Sant Martin. Gruissan.
12 may 2019
Bundt Cake de plántano y caramelo salado. De visita a La Gorga de les Dones.
22 feb 2017

Ingredientes:
425 gr. harina
425 gr. de azúcar
225 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
2 cucharaditas de bicarbonato
1/2 cucharadita de sal
2 huevos grandes
250 gr de creme fraiche
600 gr. de plátanos maduros.
Para la salsa de caramelo salado:
120 gr de azúcar moreno
50 gr de mantequilla
100 gr de crema de leche
1/2 cucharadita sal
Mientras tanto aprovechamos para hacer la salsa de caramelo salado.
En una cazuela pequeña mezclamos la mantequilla y el azúcar para que se derrita. Añadimos la crema y dejamos que hierva. seguimos cociendo durante dos minutos a fuego lento y sin dejar de remover.
Retiramos del fuego y añadimos la sal. Cuando se haya enfriado la podemos usar para cubrir nuestra tarta y el resto la servimos en una salsera.
Inés.
Gracias Febrero
11 mar 2015
*

Fotografía, gastronomía, viajes, lifestyle ... Me acompañas? Coge una taza de café o una copa de vino y charlamos
SEARCH THIS BLOG
Blog Archive
-
►
2023
(49)
- ► septiembre (2)
-
►
2022
(46)
- ► septiembre (8)
-
►
2021
(57)
- ► septiembre (8)
-
►
2020
(39)
- ► septiembre (5)
-
►
2019
(27)
- ► septiembre (4)
-
►
2018
(19)
- ► septiembre (3)
-
►
2017
(14)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(18)
- ► septiembre (2)
-
►
2015
(30)
- ► septiembre (2)
-
►
2014
(51)
- ► septiembre (7)
-
►
2013
(68)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(112)
- ► septiembre (8)