Hacía días que no os traía una receta dulce así porque si. Y esta tarta de manzanas y ricotta se lo merece!
Ensalada caprese con berenjena a la plancha
2 may 2023
Ahora que ya queda poco para la temporada de tomates, en casa no puede faltar una rica ensalada caprese.
Carpaccio de pepino, feta y pistachos
23 abr 2023
Con este rico carpaccio de pepino con feta y pistachos voy a dar el pistoletazo de salida para las recetas más ligeras del blog.
Y es que amigos, como os conté por redes sociales, he estado más de diez días de reposo por culpa de una lumbalgia y me he asustado. No por la lumbalgia en si, sino que creo que mi cuerpo me ha avisado!! Demasiado tiempo sin cuidarme y eso pasa factura.
Llevo ya dos semanas en los que voy cambiando mis hábitos alimenticios, estoy moviéndome más e incorporado algún suplemento vitamínico. Poquito a poco os iré contando como me va y compartiendo con vosotros recetas que a mi personalmente me están ayudando mucho a incorporar muchas más frutas y verduras en mi dieta.
Pero vamos a lo que vamos os cuento como hacer el carpaccio y ya te iré contando. Toma nota!!
Ingredientes:
1 pepino grande
queso feta (al gusto)
un puñado de pistachos pelados
el zumo de medio limón
la ralladura de medio limón
aceite de oliva virgen
sal y pimienta
Vamos a empezar por lavar nuestro pepino y secarlo.
Es el momento de usar la mandolina, si la tienes y sino un cuchillo muy afilado, y cortar el pepino longitudinalmente lo más fino posible.
Lo ponemos en un bol junto con la sal, la pimienta, el aceite, el zumo y la ralladura del limón. Mezclamos bien y dejamos macerar durante unos diez minutos.
Pelamos y picamos los pistachos. Los reservamos
Pasados ese minutos emplatamos el pepino dandole forma de espiral.
Esparcimos por encima el queso feta desmigajado y los pistachos. Lo puedes decorar con brotes o con un poco de rucula pero sobre todo, lo más importante ... disfrutar de cada bocado!!
Salmón con mango, aguacate y tomate
20 abr 2023
El pescado!! ese gran olvidado en mi blog. Pero esta semana os traigo ración doble con este salmón con mango, aguacate y tomate!!
Salpicón de marisco
18 abr 2023
Si me preguntas cual es mi receta preferida del mundo mundial, sin duda ésta está en el top 10.
El salpicón de marisco que hacía mi madre todos los años para navidad de aperitivo.
Es un plato sano, ligero, que va genial para estos días de calor que empiezan a ser más frecuentes. Y sobre todo porque está muy muy rico. Ya sabemos que los platos de nuestras madres son los mejores del mundo mundial.
Es una receta muy sencilla de hacer en el que puedes variar si hay algún ingrediente que no te guste.
Toma nota si quieres probarlo.
Ingredientes:
Una cola de rape pequeña
12 langostinos cocidos (alguno más para decorar)
1 cebolla de Figueres o cebolla tierna
2 tomates
3 huevos duros
Salsa romesco Feliubadalo
sal
Aceite de oliva virgen
1 hoja de laurel
Vamos a empezar por cocer los huevos durante 13-15 minutos. Cuando estén fríos los pelamos y los picamos, reservamos.
Por otro lado vamos a hervir también el rape, durante unos 10 minutos, en agua hirviendo con un poco de sal y una hoja de laurel. Cuando esté frío lo cortamos a cubos pequeñitos. Reservamos.
Los langostinos también los pelaremos y los picaremos finamente.
Por último haremos lo mismo con la cebolla y los tomates.
Ahora vamos a mezclar todos los ingredientes en un bol. Añadimos la sal y el aceite de oliva. Mezclamos.
Por último vamos a añadirle un buen chorreón de la salsa romesco (es un aliño de aceite, vinagre, sal .. y también tomate).
Los empatamos con la ayuda de unos aros y lo coronamos con un par más de langostinos pelados a modo de decoración.
Y ya sabéis ... a disfrutar de cada bocado!!
Buñuelos de cuaresma
11 abr 2023
Ésta es la primera receta que escribí en el blog!! Buñuelos de Cuaresma!!
Y sin duda necesitaban un lavado de cara, jajaja. Aunque no pienso borrar la entrada anterior, me da mucha ternura ver esas primeras fotos. Y me enorgullece todo lo que he evolucionado.
Además los buñuelos son de mis cosas preferidas del mundo mundial y sin duda uno de mis postres indespensables de semana santa.
Como supongo que querrás probarlos, te dejo la receta aquí
Ingredientes:
125 gr de agua
125 gr wde leche entera
110 gr de mantequilla
150 gr de harina todo uso
3 huevos L
un pellizquito de sal
un pellizquito de azúcar
aceite de girasol para freir
azúcar para rebozar
En un cazo a fuego medio ponemos el agua, la leche, la mantequilla, un pellizco de sal y un pellizco de azúcar.
Cuando empiece a hervir echamos de golpe la harina y removemos durante unos dos minutos Vereis como la masa se despega totalmente del cazo y se engancha a la cuchara.
Dejamos entibiar.
Ahora empezaremos a añadir los huevos de uno en uno. No añadiremos el siguiente hasta que el anterior esté totalmente integrado a la masa.
Pondremos un cazo pequeño y hondo a fuego medio y lo llenaremos con aceite de girasol para que se vaya calentando y así poder usarlo de "freidora".
Vamos a coger pequeñas porciones de masa con la ayuda de dos cucharillas y las iremos echando al cazo.
No hace falta darles las vuelta ya que lo hacen ellos solos. Los dejaremos hasta que estén bien tostados.
Cuando los sacamos del fuego yo los escurro dos veces. La primera con la ayuda de un colador pequeño y otra en un plato con papel absorbente.
Luego los pasaremos por azúcar hasta que queden bien rebozados.
Y ya sabéis ... a disfrutar de cada bocado!!

Fotografía, gastronomía, viajes, lifestyle ... Me acompañas? Coge una taza de café o una copa de vino y charlamos
SEARCH THIS BLOG
Blog Archive
-
►
2022
(46)
- ► septiembre (8)
-
►
2021
(57)
- ► septiembre (8)
-
►
2020
(39)
- ► septiembre (5)
-
►
2019
(27)
- ► septiembre (4)
-
►
2018
(19)
- ► septiembre (3)
-
►
2017
(14)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(18)
- ► septiembre (2)
-
►
2015
(30)
- ► septiembre (2)
-
►
2014
(51)
- ► septiembre (7)
-
►
2013
(68)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(112)
- ► septiembre (8)